LAS ONG SON PEOR QUE EL DOMUND. Kiko Veneno (13.07.00).
Entrevista de Víctor-M. Amela al compositor y cantantes en La Vanguardia.
Tengo 48 años. Nací en Figueres, me crié en Cádiz y vivo en Sevilla. Soy músico. Estoy casado con Ana y tenemos 3 hijos: Adán (22 años), Amapola (18) y Curro (6). Conduzco una furgoneta. Soy de izquierdas. ¿Dios?: no tengo el gusto. Me gustan los toros, el fútbol, el campo, la playa, la carne, el pescado... Saco nuevo disco: "La familia pollo"
Se llama José María López Sanfeliu, de padre militar y madre catalana (de Sidamon, Lleida), cantante de vena rock, popular y flamenca. Empezó rasgando la guitarra y cantando por las calles de Basilea, de Estocolmo... Hoy está orgulloso de "haber sacado adelante mi música y a mi familia: no siempre lo tuve claro, pené mucho...". Estudió Historia y es un filósofo natural: en una terraza sevillana, delante de unas cervezas y unas croquetas, la conversación vuela del fútbol a la religión, de la política al arte... Dulcifica su vehemencia ese acento gaditano que gasta y, así, todo lo dice con gracia. Ejemplo: "Los seres humanos vamos reproduciéndonos, pero ¿cómo vamos a mejorar? Pero si somos como saltamontes, somos unos ‘mataos’...". Ponle música, Kiko, que te sale una canción
--El tupé blanco, ¿es de algún susto?
--No. Empezó a salirme a los 17 años. Ahora ya tengo todo el pelo blanco... Así que me tiño todo de negro, menos el tupé.
--¿Ah, sí? ¿Y por qué?
--Porque el tupé blanco me distingue, y porque yo me siento rockero... ¡Y no puedes ser un rockero con todo el pelo blanco!
--¿Quién ha dicho eso?
--¡Es así! El pelo es muy importante para un cantante de rock. Tampoco verá usted triunfar a ningún cantante de rock calvo.
--¿Seguro?
--Mire a Joe Jackson: es muy bueno, pero no se come un rosco... porque es calvo.
--Peliaguda teoría.
--El arma más importante de un cantante es su pelo, su tupé: Manolo Escobar, Elvis Presley, Bob Dylan... ¡Pelo!
--No: Phil Collins es una bola de billar.
--Es la excepción: gusta porque el hombre da tanta penita, tanta, que...
--Intuyo que usted no quiere envejecer.
--No me imagino viejo, no. Quiero verme siempre tomando riesgos, hiperactivo, con chispa, viendo el fútbol en la tele...
--¿Sufrió mucho con la Eurocopa?
--Lo que más me fastidió de esta Eurocopa fue que criticasen a Guardiola, ¡que es un fenómeno! ¿Y sabe por qué es un fenómeno?
--¿Por qué?
--Porque lee poesía. Lee a Martí i Pol. ¡Por eso es bueno! Y a los fachas no les gusta por eso: por leer poesía y tener esa media barba que les parece de... mariquita. ¡Por todo eso mataron a Lorca e hicieron una guerra civil!
--Hombre, tampoco a muchos catalanes les gusta que Guardiola defienda a España.
--Ya sé, ya... En Cataluña duele, sí, pero es que en Madrid jode: no soportan que un catalán aporte algo fuerte a España. ¡Es una postura nefasta!
--Usted mismo es medio catalán, ¿no?
--Tengo esa raíz materna, mezclada con la cultura andaluza. Cataluña y Andalucía se complementan muy bien. El arte andaluz, la organización catalana... España es un país de chapuzas, y su único remedio es Cataluña.
--Pues ha sido gobernada durante 14 años por un andaluz...
--Felipe González, ese vaina... En todos los temas cruciales, se rajó.
--¿Por ejemplo?
--Abjuró del marxismo --que hoy es perfectamente vigente-- para ser cómplice del imperialismo americano. Felipe González no estaba preparado para gobernar. Fue soberbio, estúpido... Ahora ya podemos decirlo.
--Pobre Felipe...
--Sí, sí: es profundamente infeliz. ¡Que se vaya a Tíbet, a ver si Kung Fu le da un par de sopapos y le pone en su sitio!
--¿Llevamos también allí a Aznar?
--El PSOE lo hizo tan mal que justifica la política de Aznar. Poco podemos criticar, al margen de que es una política inmersa en una ola mundial de conservadurismo.
--¿Y qué le gustaría a usted?
--Que las personas importasen más que la bolsa... Y querría más G y menos ONG...
--¿G? ¿Gobiernos, quiere decir?
--Claro. Las ONG son como el Domund de los curas, pero mucho peor: lavaderos de conciencias... ¡pero con comisión para los bancos! Yo quiero gobiernos, gobiernos que gobiernen, que gestionen los recursos: para colegios, para asistencia...
--Más Estado, vamos.
--No hay otra opción: o socializamos las playas o se cargarán las pocas que quedan. La salida es el socialismo... o el desastre.
--Pero el artista, ¿no es un individualista?
-Con el arte tienes un don, un talento. Pero eso va a los demás: con mis canciones he hecho feliz a más personas de lo que yo imaginé. Mi música es mucho más "buena gente" que yo, desde luego.
--Está usted contento...
--Soy feliz. ¡Tengo mucha suerte! Hago lo que me gusta, y es algo creativo... Si me comparo con un chino metido en un camión en Dover... o un moro en una patera... ¡He tenido tanta suerte... que hasta me da miedo!
--¿Se siente culpable por ser feliz?
--No, pero me gusta ser consciente de las cosas: cuando me baño en Cádiz, lo hago sobre restos de pateras y huesos de tíos. Y eso hay que saberlo. Para mí, es el primer mandamiento humano: ser consciente, darte cuenta de la felicidad o del daño que procuras.
--Déme un ejemplo de inconsciencia.
--Esas personas que te dicen: "Déjalo estar, no importa, no te preocupes, no te mates, no vale la pena, son dos días, ¡bah!...".
--¿Los desidiosos?
--He comprobado que, cuando alguien me dice eso en mi profesión, en verdad es que no respeta mi trabajo, que le importa un bledo el resultado. Y a mí me importa. Porque lo que cada uno hacemos, queda. O sea, que somos inmortales. ¡El hombre es inmortal!
--¿Cómo?
--Fíjese: usted y yo tenemos las mismas células de quienes hicieron las grandes obras de arte, de un Miguel Ángel, de un Leonardo, de los arquitectos de la Giralda...
--En ese sentido borgesiano, pues sí, claro.
--Las religiones hablan de un más allá... ¿Por qué? Renunciamos en las religiones, en un Dios... ¡Pero si esta vida, ahora mismo, ya es el más allá, hombre! Esta vida es el más allá de los que vivieron antes que nosotros.
--No cree en la vida eterna, vamos.
--¿Cómo que no? ¡La vida eterna está aquí! Mire la Giralda, ahí desde hace un montón de siglos: es el más allá. Es la vida eterna. Todo lo es. ¡Estamos en la vida eterna!
--Es usted un poeta, Veneno.
--La tierra que piso contiene el abono de todos mis antepasados.
Esta es mi religión.